La glándula tiroides se localiza en la parte de adelante del cuello; su trabajo es formar las hormonas tiroideas, volcarlas al torrente sanguíneo y entregarla a todos los tejidos del cuerpo. Las hormonas tiroideas ayudan al cuerpo a utilizar energía, mantener la temperatura corporal y a que el cerebro, el corazón, los músculos y otros órganos funcionen normalmente.
Algunas personas padecen de la tiroides y muchos de sus síntomas son:
- Malestar en el cuello.
- Puede ocasionar aumento de peso o pérdida de peso.
- Cansancio y sensación de fatiga.
- Pueden alterar el carácter.
- Produce estreñimiento.
- Falta de concentración.
- Presión arterial elevada.
Ustedes dirán que tiene que ver el yoga con la toroides. El ejercicio en general, sobre todo el yoga es excelente para para aliviar los síntomas de este trastorno y mejorar su funcionamiento.
Dentro de lo que es la práctica completa de yoga hay posturas que nos ayudan más a mantener el control sobre la tiroides, estas son las que conocemos como posturas invertidas.
Aquí 3 posturas de yoga para aliviar los síntomas de la tiroides:
Postura de la vela

Tiene múltiples beneficios, sobre todo, para las personas que padecen de hipotiroidismo. Con esta postura se estimula directamente la glándula tiroides.
Postura de perro boca abajo

Con esta postura se gana en potencia y estabilidad, se estira todo el cuerpo, también alivia el estrés.
Postura guerrero 1

Aumenta la confianza, combate el nerviosismo y la fatiga. Además de aportar gran fortaleza y musculación, es perfecta para centrar la mente y trabajar el equilibrio de corporal y mental.
Espero te haya sido de utilidad, aquí te recomiendo rutina de yoga para la tiroides. Namaste.
Te recomiendo las siguentes rutinas de yoga te ayudaran a aliviar los sintomas de trastornos de las tiroides: